La AFCN facilita, a través de este espacio, información sobre la actividad de la Agrupación Fotográfica y sobre el mundo de la fotografía en general. Además, en este espacio podrás encontrar noticias sobre eventos y actividades que pueden ser de tu interés.
-También puedes inscribirte de manera presencial en la AFCN (C/ Río Urrobi nº 3 de Pamplona) o llamando por teléfono al 948 247 433. Recuerda que solo estamos abiertos al público y atendemos por teléfono los jueves y viernes de 18:30 a 20:30h.
¡Plazas limitadas! Corre y apúntate ya para no quedarte sin plaza.
El pasado sábado 18 de noviembre tuvo lugar la conferencia “Retrato y autorretrato: Del Renacimiento al Selfie actual” impartida por Emilia Valencia en Civivox Condestable.
Emilia Valencia, fotógrafa y licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Artes de la Imagen, realizó un interesantísimo paseo por las obras de pintores y pintoras del Renacimiento, destacando su influencia posterior en fotógrafos y fotógrafas, desde el S. XIX hasta la actualidad.
A continuación, y tal como nos pidieron gran cantidad de asistentes a la charla, ofrecemos el listado de los principales artistas nombrados en la conferencia que realizaron sobresalientes retratos y autorretratos.
PINTORES del S. XIV y XV:
Donatello, Van Eickj, Piero de la Francesca, Andrea Mantegna, Boticcelli, El Bosco, Leonardo Da Vinci, Miguel Angel, Rafael Sanzio, Tiziano y Holbein.
PINTORAS del S. XVI y XVII
Levinia Leerlinc, Plautilla Nelli, Catharina Van Hemessen, Sofonisba Anguisola, Lavinia Fontana, Catalina Di Vigri, Clara Peeters, Artemisa Gentileschi, Judith Leyster y Mary Beale.
FOTÓGRAFASS. XIX
Anna Atkins, Julia Margaret Cameron, Bertha Wenhert Beckmann, Eulalia Abaitua Allende-Salazar, Christina Broom, Frances Benjamin Johnston y Louise Arner Boyd.
FOTÓGRAFAS S. XX
Florence Henri, Marianne Brandt, Else Ernestine Neulander-Simon, Gertrude Arndt, Greta Stern y Ellen Auerbach.
Autorretrato de Ouka Leele, mostrado por Emilia Valencia
Y en cuanto a fotógrafos contemporáneos españoles destacó a la madrileña Ouka Leele y al navarro Carlos Cánovas (que además, es socio de la AFCN).
Muchísimas gracias a todas las personas que asistieron, por su apoyo a las actividades culturales y artísticas de la AFCN y por el gran interés mostrado por la temática de la conferencia. ¡Os esperamos en próximos eventos!
La
conferencia “Retrato y autorretrato: del Renacimiento al selfie actual”,
organizada por la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra, tendrá lugar el sábado 18 de noviembre
a las 10h de la mañana en el Palacio del Condestable de Pamplona.
Emilia Valencia, licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Artes de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid, y fotógrafa con más de 20 años de trayectoria, será la encargada de realizar la ponencia de la conferencia, donde llevará a cabo un paseo por las obras y artistas que han destacado en ambos géneros, dentro del mundo de la pintura y la fotografía, desde la época del Renacimiento hasta la actualidad.
La
conferencia versará sobre el nacimiento del retrato en la pintura y su
influencia en el retrato fotográfico; el concepto de Artista y su conexión con
el autorretrato; y la aparición del selfie en la actualidad, desde el
punto de vista psicológico y estético.
El retrato, como concepto artístico, en una época como el Renacimiento, donde se intensifican los principios humanistas en lo social, político y artístico. Surgiendo una serie de personajes, que son descritos por los retratistas de la época, tales como Tiziano, Mantegna, Holbein, Van Eyck, Leonardo, Rafael, Alberto Durero, entre otros. Y sin olvidar la presencia de mujeres pintoras, como Sofonisba Anguissola (1535-1625), pintora renacentista de origen italiano, que pintó nada menos que a Felipe II en España.
Además,
se realizará un repaso de las obras más representativas de la historia de la Pintura
y la Fotografía, en el ámbito del retrato y autorretrato, y la reflexión sobre
la avalancha de selfies que inundan las redes sociales en la actualidad.
Analizando
la presencia de la luz en las obras, junto a las técnicas de composición y
encuadres utilizados. Prestando atención a la mirada del fotógrafo/a, frente al
personaje retratado, y la mirada del pintor/a-fotógrafo/a, que desde su
autorretrato nos contempla.
Emilia
Valencia
Está vinculada, artística y
profesionalmente, a la fotografía y al arte en sentido amplio. Como actividad
profesional destaca su labor como profesora de fotografía e imagen en
universidades, centros de educación secundaria y otras instituciones, así como
la de editora y redactora en diversos medios de información especializados en
fotografía. Gestora cultural especializada en el ámbito fotográfico. Con
respecto a su actividad artística, expone regularmente en diversas galerías,
museos, ferias de fotografía y arte nacionales e internacionales.
El taller de collage colectivo, titulado Versos sueltos, será impartido por Susana Blasco el 25 de noviembre en la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra.
Para apuntarte tan solo tienes que escribirnos un correo electrónico a agrupacionfotonavarra@gmail.com.
También puedes inscribirte de manera presencial en la AFCN (C/ Río Urrobi nº 3 de Pamplona) o llamando por teléfono al 948 247 433. Recuerda que solo estamos abiertos al público y atendemos por teléfono los jueves y viernes de 18:30 a 20:30h.¡Plazas limitadas! Corre y apúntate ya para no quedarte sin plaza.
La jornada se desarrollará in crescendo explorando
diferentes maneras de realizar collages analógicos, desde las más sencillas e
intuitivas a otras más complejas y conceptuales.
Se propone en este taller un
acercamiento lúdico a esta técnica desde la experimentación y la reflexión,
pero también desde la transgresión y el azar. Marcando como objetivo de la
jornada abrazar el error y desprenderse de la tiranía del resultado estético y
del estilo propio.
Para conseguirlo se trabajará individualmente
pero también (y sobre todo) en grupo, haciendo especial hincapié en la creación
y autoría colectiva y en la generación de piezas compartidas en las que la suma
de las partes genera resultados inesperados y sorprendentes.
Todo ello, por supuesto, entre
montones de revistas y fotografías antiguas.
No se necesitan conocimientos previos
sobre collage. Y todos los materiales están incluidos, pero si quieres, puedes
traer tus propias revistas y herramientas (pegamento, tijeras, cúter…).
Susana Blasco es diseñadora gráfica, ilustradora y
collagista. Todo su trabajo, tanto gráfico como artístico, destila una
fuerte carga simbólica, donde el eje central es el concepto. Cada trabajo es
una excusa para experimentar, mezclar, agitar y recrearse en el juego, el humor
y las dobles lecturas. Sus clientes, desde grandes instituciones a
pequeños encargos, están especialmente enfocados al ámbito cultural, abordando
cada proyecto desde una perspectiva conceptual e intentando abrir cauces entre
el lenguaje del diseño y una sensibilidad más artística, haciendo especial
hincapié en el proceso de creación, la experimentación y en la generación de
ideas a través de la mezcla, los cruces, las uniones inesperadas y las
combinaciones imposibles. En los proyectos más personales está especialmente
interesada en la exploración de la memoria, el tiempo, el pasado, los
recuerdos, el olvido y la mujer, utilizando muy frecuentemente como material de
partida fotografías antiguas que rescata de mercadillos y pequeños objetos
encontrados. Siente también una especial conexión con la geometría, la
fragmentación, la repetición, el orden compulsivo y una gama cromática
específica alrededor del blanco y el ocre.
Susana Blasco cuenta con más de
20 años de experiencia como diseñadora gráfica. Estudió dos carreras
(Publicidad y Estudios Empresariales) que complementó con cursos de arte y
diseño. Trabajó durante más de 10 años en distintos estudios y agencias de
publicidad de Zaragoza como diseñadora gráfica y directora de arte. En 2007
constituye su propio estudio gráfico y recibe una beca DPZ para ampliar sus
estudios artísticos en el extranjero. En 2008 traslada su residencia a Londres
donde permaneció hasta 2011, alternando el trabajo como freelance y los
estudios de varios cursos monográficos en la prestigiosa Central Saint
Martins College of Art and Design. Tras vivir brevemente en varias ciudades,
desde hace 10 años reside en Bilbao donde ha fijado su taller y residencia. Su
trabajo, tanto gráfico como artístico, ha sido reseñado en medios especializados
y ha formado parte de numerosas exposiciones individuales y colectivas en Los
Ángeles, Miami, Eslovenia, Lisboa y por todo el territorio nacional. En 2017
recibe un Premio Gràffica por sus aportaciones a la técnica del collage. En la
actualidad sigue compaginando su trabajo como diseñadora e ilustradora con su
faceta artística que sigue evolucionando. Además, imparte workshops y
conferencias.
Apúntate ya a nuestros cursos de fotografía en Pamplona y sácale el máximo partido a tu cámara. Aprende con los mejores profesionales en la Agrupación Fotográfica de Navarra (AFCN- C/ Río Urrobi, 3 Pamplona). Cursos muy amenos con un enfoque muy práctico.
Curso de iniciación a la fotografía (Teoría y práctica)
FECHA:Sábado 21 de Octubre en horario de 9:30 a 14:30h.
PRECIO: 55 Euros (precio general) / 40 Euros (para socios/as de la AFCN).
Curso de fotografía de paisaje (Teoría y práctica)
FECHA:Viernes 3 de Noviembre (Teoría) en horario de 19 a 21h. y Sábado 4 de Noviembre (Salida fotográfica) de 9 a 14h y de 16 a 20h.
PRECIO: 85 Euros (precio general) / 70 Euros (para socios/as de la AFCN).
Curso de Camera Raw Iniciación
FECHA:Sábado 11 de Noviembre de 10 a 14h y de 16 a 20h.
PRECIO: 75 Euros (precio general) / 60 Euros (para socios/as de la AFCN).
Inscripciones Curso de fotografía AFCN
Para apuntarse a nuestros cursos de fotografía tan solo tienes que escribirnos un correo electrónico a agrupacionfotonavarra@gmail.com.
También puedes inscribirte de manera presencial en la AFCN (C/ Río Urrobi nº 3 de Pamplona) o llamando por teléfono al 948 247 433. Recuerda que solo estamos abiertos al público y atendemos por teléfono los jueves y viernes de 18:30 a 20:30h.¡Plazas limitadas! Corre y apúntate ya para no quedarte sin plaza.